NIVELES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Por: Enrique Biermann
El criterio para hacer esta diferenciación es el grado de profundización, de rigor y exactitud que se exige a la investigación y al método empleado. Consecuentemente estos niveles corresponden también a distintos grados de preparación y esfuerzo por parte del investigador.
1. Nivel
descriptivo: Principalmente se
pretende describir el objeto de estudio, es decir, el fenómeno investigado
indicado y enumerando sus propiedades y rasgos principales. Responde
básicamente a la pregunta: ¿Qué
es eso? ¿Cómo se comporta?
2. Nivel
clasificatorio: Se refiere a la
sistematización y ordenación de los datos obtenidos según algún criterio
previamente definido. La discriminación puede hacerse, y de acuerdo con características,
similitudes o propiedades comunes. Por ejemplo: clasificar algunos animales o
plantas por géneros, familias, entre otros.
3. Nivel
aplicativo: Implica un paso más
sobre los resultados del nivel anterior. Se ofrece una o varias explicaciones
posibles de un hecho. En este nivel se busca la causa de un fenómeno, teniendo
en cuenta su contexto práctico y teórico y sin olvidar las interrelaciones
entre los distintos elementos de análisis.
Post a Comment